We compile a diverse and interdisciplinary research agenda to address inequalities from a Global South perspective.
Inequalities in Latin America and the global south are deeply intertwined with structural phenomena specific to the region, such as its institutional, cultural and geographic characteristics. From Research, we delve into topics that help draw a broader image of society and its inequalities. This is the basis to guide what we do in Teaching and Outreach.
Featured research from TREES and its allies
Consejos para construir una propuesta de investigación sólida
Este conjunto de recomendaciones proporciona claves esenciales para construir una propuesta de investigación sólida, centrándose en las 4C: claridad, coherencia, cambio y calidad. A través de estos principios, se busca orientar a los investigadores en la elaboración de proyectos bien estructurados, innovadores y alineados con los estándares científicos y las expectativas de las convocatorias.
La socioeconomía del COVID y los confinamientos fuera de las economías avanzadas: el caso de Bogotá
Este estudio analiza cómo la pandemia de COVID-19 afectó de manera desigual a la población de Bogotá según su nivel socioeconómico. Las personas en el estrato más bajo tuvieron más de ocho veces más probabilidades de sufrir un caso grave de COVID que aquellas en el estrato más alto.
Concentración de mercado, fragmentación de mercado y desigualdad en América Latina
La desigualdad en América Latina es mucho mayor que en Europa y EE. UU., con una distribución del ingreso más sesgada y polarizada. La región presenta una gran cantidad de pequeñas empresas de baja productividad que absorben más empleo que en economías avanzadas, mientras que en el extremo superior hay una alta concentración de mercado.
MEEs y COVID-19: Cerrando en un mundo de empresas informales y pequeñas
Las economías emergentes, caracterizadas por alta informalidad y empleo en pequeñas empresas, fueron especialmente vulnerables a la crisis del COVID-19. Este estudio cuantifica las pérdidas de empleo e ingresos en función de la estructura económica, considerando choques de oferta y demanda.
Multimedia resources
Find podcasts, videos and multimedia specials from our research.







a
Find and download documents: research
What we do?
1. Apoyo a Nuevas Investigaciones
Through funding and open calls to academics in the region, we promote a diverse research agenda to address the multiple dimensions of inequality from different disciplines, methodologies and approaches.
2. Desarrollo de Investigaciones Propias
We open predoctoral, doctoral and research positions to work with TREES principal investigators on topics central to the initiative.
3. Laboratorio de Investigación de TREES
We created an interdisciplinary laboratory in which students interested in researching inequality issues participate. At the Research Lab, we also promote spaces for dialogue between students, academics, civil society leaders and public policy makers.
4. Events and Products
We organize academic meetings, seminars, workshops and conferences to share the progress and results of our research. Also, we create multimedia products to communicate our findings, put them on the public agenda and enrich conversations about inequalities.