Skip to main content
Beca para creadores y periodistas: el cine y las miradas sobre las diferencias sociales
febrero 4, 2025

Están abiertas las postulaciones para el taller El cine y las miradas sobre las diferencias sociales, un espacio dirigido a pequeños y grandes creadores de contenido, influenciadores, youtubers, comunicadores, publicistas y periodistas (afiliados a un medio de comunicación o independientes).  

Seleccionaremos un máximo de 25 personas que recibirán una beca para participar en cuatro sesiones dedicadas a explorar, a través del cine, diferentes maneras de ver, pensar y comunicar las diferencias sociales. 

Descripción del taller 

El taller El cine y las miradas sobre las diferencias sociales es un espacio reflexivo, experiencial y creativo dirigido a personas que comunican, más que a cinéfilos. Aprovecha las historias, espacios, vestuarios y otros elementos del cine para abrir conversaciones sobre las diferencias sociales y crear contenidos a partir de esas reflexiones. 

A quién está dirigido

El taller es para personas que participan en procesos de creación de contenido, de producción periodística, formatos multimedia, estrategias de comunicación, campañas publicitarias. Las personas que deseen aplicar a esta convocatoria no tienen que, necesariamente, abordar en su práctica temas sociales, políticos o relacionados con el cine. Deben estar interesadas en reflexionar, y escuchar posturas diversas, sobre la manera como las diferencias sociales son contadas, representadas y transmitidas, no solo en las películas que verán, sino también en los medios de comunicación, contenidos digitales y campañas publicitarias en que participan.

¿Qué recibirán las personas seleccionadas? 

  • Una beca para participar en el taller de 12 horas, divididas en 4 sesiones de 3 horas cada una, organizado por TREES y a realizarse en el campus de la Universidad de los Andes.  
  • Un certificado de finalización del taller, emitido por Educación Continua de la Universidad de los Andes. 

Requisitos de postulación

  • Demostrar que pertenece al mundo de la comunicación, el periodismo, la publicidad, la creación de contenido, de manera independiente o con afiliación a alguna empresa/medio de comunicación. 
  • Disponibilidad para asistir de manera presencial a la totalidad de las sesiones del sábado 15 de marzo al sábado 05 de abril de 2025 (de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.), en la Universidad de los Andes en Bogotá. 
  • Daremos prioridad a aspirantes cuya actividad principal sea la comunicación y creación de contenidos, más que el abordaje de estos temas desde ámbitos académicos. 
  • Los aspirantes no deben tener, necesariamente, conocimientos previos en temas de cine. 
  • Disposición para crear un producto periodístico o de comunicación que refleje los conocimientos adquiridos a lo largo del taller. Este podría ser publicado en los canales de divulgación digital de TREES.  

Inscripción

Para postularse, ingrese al enlace y complete el formulario, que estará disponible hasta el domingo 23 de febrero a las 6:00 p.m.

Abrir formulario


Organiza 

TREES (Teaching and Researching Equitable Economics from the South), una iniciativa del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de la Universidad de los Andes, que promueve y participa en diálogos sobre desigualdades desde el sur global a través de la investigación rigurosa, la innovación pedagógica y la incidencia en narrativas sobre desigualdad.

Este taller fue creado y será dirigido por 

María Paula Dueñas Pérez

Socióloga, estudiante de Análisis Espacial, facilitadora y entusiasta de las artes.  

Simón Dueñas García

Profesional en estudios literarios, maestro en filosofía, cinéfilo, creador de contenido y pedagogo.  


Noticias recientes
https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Beca para creadores y periodistas: el cine y las miradas sobre las diferencias sociales

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Announcement: Early Career Participants Admitted to the Summer Institute

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Consejos para construir una propuesta de investigación sólida

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

El primer año de TREES

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Claudia Goldin y la importancia de la perspectiva de género en los estudios económicos 

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

La identidad gráfica de TREES 

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

El Consenso de Washington en América Latina: ¿qué aprendimos y hacia dónde vamos?

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

¡Avanzan las investigaciones de TREES!  

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Investigar las desigualdades desde el sur global 

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Las informalidades del sur global: hacia una agenda de investigación

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Poner la mirada en la educación para transformar la sociedad 

https://treespre.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Rectangle-20.png
Noticias

Recursos de la Comunidad Práctica de TREES