Enseñanza
Promovemos iniciativas y mejores prácticas educativas para fortalecer la enseñanza de las desigualdades.
La educación, con herramientas adecuadas, es una forma directa de enfrentar los desafíos de las desigualdades. Este componente integra perspectivas diversas para promover prácticas y recursos de enseñanza que fortalezcan la educación de las desigualdades.
Boletín Hojas de TREES
Hojas de TREES es una invitación a mirar las desigualdades desde nuevas perspectivas. Al suscribirte, recibirás en tu correo, de forma gratuita, reflexiones, investigaciones, novedades y recursos que invitan a pensar y enriquecen el debate sobre las desigualdades desde el sur global.
Comunidad de Práctica
Este es un espacio de intercambio de ideas entre docentes que buscan fortalecer la enseñanza sobre las desigualdades. Al inscribirte, recibirás en tu correo invitaciones a participar en conversaciones, compartir reflexiones y acceder a recursos y buenas prácticas generadas por la comunidad.
Base de Datos
Al suscribirte a la base de datos de TREES, recibirás en tu correo información actualizada sobre oportunidades, convocatorias e invitaciones a nuestros eventos. Así podrás mantenerte al día con todo lo que estamos construyendo desde TREES.

Reto TREES: revelando clasismos
Banco de recursos de la Comunidad Práctica de TREES
Contar con recursos sobre enseñanza de la desigualdad es una necesidad sentida por los/as docentes. Aquí podrás encontrar currículos, buenas prácticas, referentes y recursos pedagógicos que ayudarán a tu práctica en la enseñanza de las desigualdades. Entre la misma comunidad iremos nutriendo esta sección con las sugerencias y aportes de los/as integrantes.
Recursos Multimedia







¿Qué hacemos?
1. Comunidad de Práctica
Construimos un espacio de intercambio de saberes entre diferentes actores, del que surgen reflexiones, recursos y buenas prácticas para fortalecer la enseñanza sobre las desigualdades.
2. Banco de Recursos
Compartimos herramientas, currículos, cursos y artículos para la enseñanza de las desigualdades en múltiples espacios de aprendizaje.
3. Activismo en Economía
Creamos Development Challenges para que estudiantes de diferentes universidades y colegios de Colombia y del mundo diseñen soluciones a problemas reales.
4. Eventos y Productos
Organizamos encuentros, talleres y diálogos de saberes para construir buenas prácticas de enseñanza de las desigualdades. También, creamos productos multimedia para divulgar los recursos y hallazgos de la Comunidad de Práctica TREES.