Investigamos, aprendemos y expandimos el conocimiento sobre las desigualdades desde el Sur Global
Destacados de TREES

Convocatoria abierta para el Complexity Global School (CGS) 2025
Ya están abiertas las inscripciones para la tercera edición del Complexity Global School (CGS). Como el año pasado, la escuela será en la Universidad de los Andes (Uniandes), en Bogotá, Colombia. S……
Explorar más

Noticias
Beca para creadores y periodistas: el cine y las miradas sobre las diferencias sociales
Investigar Enseñar Divulgar
Los tres lados de TREES

Consolidamos una agenda para investigar con ópticas y herramientas diversas.
Accede a investigaciones novedosas y multidisciplinarias sobre las desigualdades.

En TREES ampliamos el conocimiento sobre las desigualdades en América Latina.
Investigar temas relevantes para la región es nuestra base para promover conversaciones e influir en los debates y diseños de políticas públicas que construyan sociedades más justas y equitativas.
En TREES ampliamos el conocimiento sobre las desigualdades en América Latina.
Investigar temas relevantes para la región es nuestra base para promover conversaciones e influir en los debates y diseños de políticas públicas que construyan sociedades más justas y equitativas.
Últimas actualizaciones
Tenemos una red amplia de alianzas
y convenios
Es nuestro financiador inicial. Trabajaremos junto a los demás centros universitarios y de investigación a nivel global, financiados por Ford y la Fundación Hewlett, para promover políticas de desarrollo equitativo y buscar alternativas a los sistemas económicos contemporáneos.
Es nuestro aliado en el marco de la financiación de la Fundación Ford. Con el Programa de Análisis Económico de México (PRAEM), estudiaremos las desigualdades y los obstáculos al desarrollo desde y para América Latina.