Skip to main content

Enseñanza

Promovemos iniciativas y mejores prácticas educativas para fortalecer la enseñanza de las desigualdades.

La educación, con herramientas adecuadas, es una forma directa de enfrentar los desafíos de las desigualdades. Este componente integra perspectivas diversas para promover prácticas y recursos de enseñanza que fortalezcan la educación de las desigualdades.

Comunidad de Práctica
Esta comunidad es un espacio de construcción colectiva, en el que profesores de cualquier disciplina, nivel educativo o tipo de institución encuentran un lugar para escuchar y ser escuchados, para aprender de sus colegas, reflexionar en conjunto e intercambiar saberes, prácticas y experiencias relacionadas con la enseñanza de las desigualdades.
La Comunidad de Práctica TREES te recomienda

Reto TREES: revelando clasismos

El clasismo es el elefante blanco de nuestras interacciones con las demás personas. A menudo, esta forma de discriminación se oculta en las estructuras sociales y se manifiesta en la vida cotidiana. Reconocer y revelar el clasismo en nuestro entorno nos permite cuestionar nuestras propias actitudes y prejuicios, así como comprender cómo afecta a las personas en una multiplicidad de maneras.
Poner la mirada en la educación para transformar la sociedad
Abordar las desigualdades desde el sur global implica reflexionar sobre cómo se enseña a entenderlas y a mirar la realidad económica. En ese sentido, el componente de Enseñanza de TREES busca fortalecer las preguntas sobre las desigualdades en el campo de la educación.
Cartografía de las emociones
Te presentamos una estrategia pedagógica para hablar con tus estudiantes de tema difíciles como lo son las repercusiones sociales del conflicto armado. En este recurso abordamos los temas sensibles a través de la identificación y reconocimiento de las emociones. Este recurso fue propuesto y utilizado en por una participante activa de nuestra comunidad.

Banco de recursos de la Comunidad Práctica de TREES

Contar con recursos sobre enseñanza de la desigualdad es una necesidad sentida por los/as docentes. Aquí podrás encontrar currículos, buenas prácticas, referentes y recursos pedagógicos que ayudarán a tu práctica en la enseñanza de las desigualdades. Entre la misma comunidad iremos nutriendo esta sección con las sugerencias y aportes de los/as integrantes.

Recursos Multimedia

Primer_Diálogo_Cali
Enseñanza_3
Enseñanza_2
Enseñanza_1
image 3 (1)
image 7
image 8

¿Qué hacemos?

1. Comunidad de Práctica

Construimos un espacio de intercambio de saberes entre diferentes actores, del que surgen reflexiones, recursos y buenas prácticas para fortalecer la enseñanza sobre las desigualdades.

2. Banco de Recursos

Compartimos herramientas, currículos, cursos y artículos para la enseñanza de las desigualdades en múltiples espacios de aprendizaje.

3. Activismo en Economía

Creamos Development Challenges para que estudiantes de diferentes universidades y colegios de Colombia y del mundo diseñen soluciones a problemas reales.

4. Eventos y Productos

Organizamos encuentros, talleres y diálogos de saberes para construir buenas prácticas de enseñanza de las desigualdades. También, creamos productos multimedia para divulgar los recursos y hallazgos de la Comunidad de Práctica TREES.

Suscríbete al boletín de TREES y recibe las últimas noticias sobre nuestras oportunidades, eventos, proyectos e investigaciones.

Suscríbete al boletín de TREES y recibe las últimas noticias sobre nuestras oportunidades, eventos, proyectos e investigaciones.